El coronavirus está provocando que numerosas empresas estén tomando medidas hasta ahora, nunca vistas. ¿Cómo afectará esto a los trabajadores?
Tras confirmarse los primeros casos en España, las entidades han comenzado a activar protocolos de prevención en sus plantillas, así, encontramos cómo la industria auxiliar (destacando la automoción) ha visto frenada su producción e importación proveniente de China, y las grandes compañías tecnológicas, entidades financieras y empresas energéticas, han creado comités de seguimiento; pero no han visto alterada su actividad.
Esta toma de medidas puede llevar a que muchos trabajadores tengan dudas acerca de su situación y derechos. Así como ¿puede la empresa obligar a trabajar desde casa a un empleado?, ¿puede obligar a un empleado a viajar por trabajo a una zona de riesgo? o ¿me reducirán el sueldo si teletrabajo?
Y lo cierto es que no deberían preocuparse, ya que solo podrán llevar a cabo el teletrabajo aquellos trabajadores que lo hayan consensuado con su entidad y estén de acuerdo. No podrán viajar a zonas de peligro inminente, y el sueldo debería respetarse en caso de teletrabajo.
Así, los derechos del trabajador no se verán vulnerados por la situación actual.
Se trata de acontecimientos inusuales, pero convendrá mantener la calma y actuar según indiquen las autoridades sanitarias.
En el siguiente artículo, podrás encontrar más información acerca de tus derechos como trabajador.